
Experimenta la Técnica Corporal Consciente en tu cuerpo
Te invitamos a conocer la Formación TCC-FlamenConsciente de forma gratuita

Sabemos que la Metodología FlamenConsciente® es nueva y diferente, su propuesta es hacer el proceso del baile y no solo aprender pasos.
Por eso, te invitamos a vivir la experiencia de percibir cada nueva sensación en tu cuerpo. Deseamos que pruebes la TCC –Técnica Corporal Consciente para el baile flamenco y la Vida- con el primer Tutorial: La colocación estructural, la base fundamental de toda la Formación TCC-FlamenConsciente.
¿Qué tal si lo investigas y lo trabajas unos días? Luego puedes enviarnos tu ejercicio para que una de las tutoras certificadas del equipo pueda supervisarte y hacerte una devolución.
Tutorial 1 – La colocación estructural
Material complementario del Tutorial 1. Colocación Estructural
El libro de los Secretos del cuerpo Flamenco
Capítulo II. Premisas esenciales (página 67) – Capítulo III. La colocación estructural (página 95) – Capítulo V. El Vitruvio flamenco (página 121) – Capítulo VI. El holograma de la colocación (página 133)
Microvídeo 1: Verificación del peso sobre las plantas
Microvídeo 2. Triángulo de la fuerza
Microvídeo 3. El impulso de la tierra 2
Microvídeo 4. Elevar brazos desde el -punto de Fuerza Vital-
Microvídeo 5. Dedo corazón y dedo pulgar
Supervisa tu práctica
Debido a que estamos presos de esquemas y patrones automáticos, sin la mirada objetiva de una Tutora Certificada TCC no es fácil sortear los automáticos del movimiento.
El uso del vídeo es una herramienta valiosa para la conexión con el cuerpo y la emoción en la práctica de la danza. No se trata de juzgar un ejercicio como bueno o malo, sino de observar el mensaje que el cuerpo expresa, para aportar algo útil al alumno.
A través del vídeo es posible detectar la desconexión del alumno con su cuerpo, identificar tensiones, patrones mentales y la diferencia entre un movimiento imitado y uno auténticamente sentido. La grabación permite ver cómo la respiración y la presencia transforman la expresión corporal, llevando a una danza más consciente y plena.
Supervisar el vídeo con respeto y sin juicio es fundamental para ayudar al alumno a profundizar en su proceso. Al ver su propio movimiento, puede reconocer sus avances y aprender a conectarse con su verdadera esencia en la danza y en la Vida.
Tu texto compartiendo tu experiencia
Describe cómo te has sentido según estas preguntas y agrega el texto de 60 palabras máximo al el envío del vídeo.
¿Cómo te has sentido? ¿Qué ha potenciado el movimiento? ¿Qué ha limitado el movimiento?¿Cuál era la emoción al ejecutarlo?
¿Cómo grabarte?
Luego de realizar la práctica te grabas y observas si hay algo que aún puedes oercibir mejor.
Cuando sientas que tu te has supervisado lo suficiente y ya no puedes avanzar, entonces envías el vídeo.
La duración de la grabación es de 1m 1/2 máximo, Grabate de frente y de perfil asegúrate de que tengas luz y ropa ajustada. Cuanto más nos muestres más podremos aportarte.
