

Experimenta la TCC- FlamenConsciente® por módulos basados en las sensaciones de los micromovimientos.
« No podemos bailar sin unir las sensaciones del cuerpo a los movimientos del espíritu »
Los ejercicios de TCC son garantía de un baile flamenco potente, amplio y expansivo.
« 23 MÓDULOS CON 80 TUTORIALES DE TCC.
DISEÑADOS PARA TU DESARROLLO PERSONAL
EN EL BAILE FLAMENCO Y LA VIDA »
« ¿CÓMO PREFIERES ESTUDIAR?»
MÓDULO LIBRE
20€
MÓDULO TUTELADO
25€
MÓDULO CERTIFICADO
115€
«VIVE EL PODER DE LA TRANSFORMACIÓN TCC»
« TCC1. SER CONSCIENTE DEL PRINCIPIO DEL MOVIMIENTO EN CADA PARTE DE MI CUERPO »
MÓDULO 1: Premisas básicas para la Colocación Estructural
MÓDULO 2: Marcaje de pies
Tutorial 6 – Marcaje de pies.
Tutorial 7 – Marcaje de pies con cabeza.
Tutorial 8 – Marcaje de pies con cabeza y torso.
MÓDULO 3: Las manos
Tutorial 10 – Estiramiento de manos.
Tutorial 11 – Técnica de manos.
Tutorial 12 – Pellizco de cabeza, hombro y mano.
TALLER ONLINE: El Secreto de tus manos
Si eres eres alumn@ de la Comunidad FlamenConsciente, solicita a la administración tu enlace de pago descuento.
MÓDULO 4: Marcaje de brazos I
Tutorial 14 – Marcajes en línea de equilibrio en compás de Soleá.
Tutorial 15 – El sentido de la colocación en el marcaje por Soleá.
MÓDULO 5: Concienciar cada parte I
Tutorial 17 – Ampliar el pecho. Ejercicio 2.
Tutorial 18 – Concienciar: hombro, codo y muñeca.
Tutorial 19 – Fuerza de muñecas.
Tutorial 20 – Separar cintura de cadera.
MÓDULO 6: Marcaje de brazos II
Tutorial 22 – Marcaje de Brazos por fuera, quebrando el eje vertical.
Tutorial 23 – Marcaje de Brazos por dentro, sobre el eje vertical.
« TCC2. SER CONSCIENTE DE MI EJE Y DE MI EQUILIBRIO »
MÓDULO 7: Escobillas I
Tutorial 25 – Ejercicio de plantas.
Tutorial 26 – Ejercicio de media planta-tacón-talón.
Tutorial 27 – Ejercicios de planta entera- tacón-tacón.
MÓDULO 8: Concienciar cada parte II
Tutorial 29 – Agilidad de tobillos: ejercicios de empeine simple y doble.
Tutorial 30 – Ejercicios de Tobillos.
MÓDULO 9: Carretillas I
Tutorial 32 – Carretillas, sensaciones.
Tutorial 33 – Carretillas en 4 tiempos.
MÓDULO 10: Giros I
Tutorial 35 – Giro hacia delante.
Tutorial 36 – Giro hacia atrás.
Tutorial 37 – Giro de cadera sobre tacón o “tirabuzón”.
MÓDULO 11: Chaflán I
Tutorial 39 – Chaflán en 2 tiempos.
Tutorial 40 – Chaflán en 1 tiempo.
MÓDULO12: Latiguillos I
Tutorial 42 – Ejercicio de preparación para el latiguillo.
Tutorial 43 – Ejercicio de preparación para el latiguillo, con planta.
« TCC3. SER CONSCIENTE DE MI FUERZA Y DE SU APLICACIÓN »
MÓDULO 13: Pellizco I
Tutorial 45 – Pellizco de cadera y de cabeza en el paso valseado.
Tutorial 46 – Pellizco de cadera, cabeza y mano en paso valseado.
MÓDULO 14: Escobillas II
Tutorial 48 – Ejercicios de planta-tacón-tacón en 12 tiempos.
Tutorial 49 – Ejercicio de planta-tacón-talón acentuando por bulerías y combinando velocidades.
MÓDULO 15: Escobillas combinadas
Tutorial 53 – Escobillas de plantas y tacones combinados. Medio
Tutorial 54 – Escobillas de plantas y tacones combinados. Rápido.
MÓDULO 16: Carretillas II
MÓDULO 17: Escobillas y carretillas combinadas
Tutorial 57 – Escobillas de plantas y tacones combinadas con carretillas en compás de 12 en 3 velocidades.
MÓDULO 18: Giros II
Tutorial 59 – Doble giro adelante.
Tutorial 60 – Doble giro hacia atrás.
Tutorial 61 – Giro con fuerza de tacón.
Tutorial 62 – Vuelta quebrada o de pecho.
Tutorial 63 – Giro tirabuzón o de cadera.
MÓDULO 19: Chaflán II
Tutorial 64 – Combinación de los tres ejercicios del chaflán.
MÓDULO 20: Latiguillo II
Tutorial 66 – El latiguillo a tiempo.
Tutorial 67 – Latiguillo doble.
Tutorial 68 – Latiguillo doble. Rápido.
Tutorial 69 – Latiguillo con más dificultad.
MÓDULO 21: Pellizco II
« TCC4. SER CONSCIENTE DEL RITMO Y DEL MOVIMIENTO »
MÓDULO 22: Contratiempos
Tutorial 72 – Entrar a tiempo.
Tutorial 73 – Entrar a contratiempo.
Tutorial 74 – Entrar y salir del contratiempo.
Tutorial 75 – Contratiempo. Ejercicios combinados.
MÓDULO 23: Escobilla tradicional en 12 tiempos
Tutorial 77 – Escobilla tradicional en 12 tiempos. Variación planta-tacón. Lento.
Tutorial 78 – Escobilla tradicional en 12 tiempos. Combinadas. Lento.
Tutorial 79 – Escobilla tradicional en 12 tiempos completa.
Tutorial 80 – Escobilla tradicional completa en 12 tiempos. Doble tacón.
« CERTIFICACIÓN FORMACIÓN TCC-FLAMENCONSCIENTE® »
MÓDULO INTEGRACIÓN
TCC1
TCC2
TCC3
TCC4
« CONOCE MÁS SOBRE LA COMUNIDAD FLAMENCONSCIENTE »
El objetivo de la Comunidad FlamenConsciente
El objetivo de los ejercicios de Técnica Corporal Consciente, como parte del método FlamenConsciente®, son para potenciar tu cuerpo utilizando tu propia energía sin esfuerzo, aprender a conocerlo y respetarlo, para expresarte con autenticidad.
Irás a tu ritmo sea cuál sea tu nivel de experiencia con el baile flamenco, para la TCC el nivel NO es relevante, eso está en tu cabeza.
La TCC es para principiantes como para bailaores y bailaoras profesionales que deseen investigar las posibilidades del cuerpo a un nivel integrativo: cuerpo, mente, emoción y espíritu.
ES PARA CUALQUIER PERSONA QUE NECESITE CONECTAR CON SU CUERPO, aunque nunca haya bailado o venga de otras danzas.
La metodología F lamenConsciente® apunta a transformar el viejo paradigma de aprendizaje, en base al copiar y repetir hasta que salga igual que el maestro, en base a esfuerzo físico y mental. Respeta el aprendizaje con lentitud, paciencia y consciencia para bailar desde las propias sensaciones, con asertividad y confianza. Para esto utiliza herramientas de aprendizaje humanista, por esto es necesario el acompañamiento de una tutora certificada para ayudarte a concienciar tu cuerpo y tu investigación y supervisar con India Gutiérrez, la creadora del método, para que no salten los resortes antiguos.
¿Qué encontrarás en la Comunidad FlamenConsciente?
Encontrarás 80 vídeos tutoriales de TCC (Técnica Corporal Consciente) organizados en 23 MÓDULOS. La Metodología FlamencConsciente® está basada, fundamentalmente, en la técnica tradicional del baile flamenco; lo que cambia es la forma de aprenderla, puesto que incluye minuciosas descripciones de los MIMO (micromovimientos) y las “Premisas esenciales de la TCC” para la colocación de marcajes, escobillas, carretillas, giros, latiguillos, pellizcos, chaflanes, etc. Hace referencia constante a la respiración, las líneas de equilibrio, tu propia fuerza y peso.
Escoges el tema que necesites aprender o perfeccionar en tu baile y haces la Supervisión.
La supervisión de la práctica se hace mediante la grabación en vídeo de tu práctica y recibirás sugerencias para ayudarte a mejorar tu consciencia corporal en relación al baile flamenco. Tu proceso del baile será acompañado semana a semana, esta es la parte más interesante porque sabrás permanentemente dónde tienes que focalizar tu atención y energía.
¿Cómo funciona el pago por MÓDULO?
Cada vez que terminas un MÓDULO puedes avanzar al siguiente.
A pesar de que el pago es automático, el alta en el siguiente MÓDULO es manual. Por eso, ES NECESARIO esperar a que la tutora te de el ok para avanzar y comprar el siguiente MÓDULO.
La TCC es integrativa, y es fundamental integrar la Colocación Estructural puesto que es la base de todo que viene después. El MÓDULO 1 es el que más contenido tiene y al que debes dedicar más tiempo.
Por tanto la práctica de TCC es lineal, se debe completar la práctica del módulo para avanzar al siguiente. Por lo que todos los Módulos tienen el mismo valor si tienen 6 o 1 tutorial.
¿Cómo sé si estoy haciendo bien el ejercicio?
El SISTEMA DE CONTROLES
El feedback del proceso de tu baile será mediante la grabación, en un vídeo( de 1 minuto, máximo) de tu práctica por tutorial. De este modo, recibirás, de tu tutora certificada asignada, sugerencias para ayudarte a mejorar tu consciencia corporal en relación al tutorial en cuestión. Esta es la parte más interesante porque sabrás permanentemente dónde tienes que focalizar tu atención y energía.
Formas de Pago
Desde fuera de España puedes hacerlo mediante PayPal o Transferencia bancaria.
Desde España mediante Bizum ( +34 660 23 59 03)
Transferencia bancaria a La Caixa ( solicita los datos a flamenconscienter(arroba)gmail.com
ESTAMOS SELECCIONANDO SERES CON VOCACIÓN DE SERVICIO AL BAILE FLAMENCO